Cómo descansar de verdad cuando tu mente no para de pensar

Si tienes altas capacidades, seguramente ya lo sabes: tu mente nunca descansa.

Ideas que se enlazan unas con otras, pensamientos que no paran, preocupaciones que se repiten… Y cuando llega la hora de dormir, ahí está tu cerebro: activo como si fuera de día.

Dormir poco puede parecer algo normal, pero a largo plazo afecta tu concentración, tu estado de ánimo y hasta tu creatividad. La buena noticia es que aprender a descansar también se entrena.

Hoy quiero darte algunas claves para calmar tu mente y lograr un descanso reparador.

1. Crea un ritual de desconexión

Tu mente necesita señales claras de que “es hora de bajar revoluciones”.

Intenta repetir cada noche una pequeña rutina, por ejemplo:

  • Dejar pantallas 30 minutos antes de dormir.
  • Escuchar música suave o sonidos de la naturaleza.
  • Leer unas páginas de un libro ligero.


Repetirlo todos los días entrena a tu cerebro para pasar de la hiperactividad al descanso.

‍2. Practica una pausa de respiración

Las mentes brillantes a menudo viven en el futuro (“¿qué pasará mañana?”).
Antes de dormir, siéntate en la cama, cierra los ojos y respira lento contando hasta 4 al inhalar, 4 al exhalar. Hazlo 5 veces.

Con esta práctica, tu cerebro se enfoca en el presente y reduce la velocidad de los pensamientos.

3. Escribe lo que ronda tu cabeza

Si al acostarte te vienen demasiadas ideas o preocupaciones, sácalas de tu mente y ponlas en papel. Un cuaderno en la mesilla puede convertirse en tu mejor aliado.

Así tu mente entiende que no necesita seguir repitiendo esas ideas: ya están guardadas.

4. Cambia el chip: descansar es parte del rendimiento

Muchos jóvenes con altas capacidades creen que dormir “es perder el tiempo”. Pero el descanso es tan importante como el estudio: durante el sueño, el cerebro procesa aprendizajes y se prepara para rendir al máximo al día siguiente.

Descansar no es parar, es invertir en tu mejor versión.

Recuerda

Tu mente brillante no necesita estar activa 24/7. Para dar lo mejor de ti, también necesitas regalarte momentos de calma y un sueño profundo.

¿Quieres más recursos para cuidar tu energía y tu concentración? Suscríbete a mi newsletter y recibe herramientas gratuitas en tu correo.